Denuncian que cada vez hay más ratas en Buenos Aires: los barrios complicados y sus lugares “preferidos”
- Detalles
- Categoría: Interés general
- Publicado: Martes, 12 Agosto 2025 12:13

Distintas empresas afirman que tienen un aluvión de consultas por servicios de desratización en locales gastronómicos y domicilios; qué dicen el Gobierno de la Ciudad y los municipios del conurbano sobre los operativos.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no está exenta de un problema que no para de crecer: la presencia de ratas. Al menos seis empresas de fumigación consultadas por LA NACION advirtieron en el último tiempo sobre un aluvión de consultas y trabajos debido a lo que marcan como un crecimiento poblacional de las ratas: “No damos abasto”. De recibir de tres a cinco llamados por servicios de desratización por semana el año pasado, ahora tienen el doble, o incluso el triple. Apuntan a la falta de limpieza del espacio público como el principal causante.
En medio de los pedidos, una fila interminable para almorzar y un olor a queso que se dora con el horno de barro, el encargado de una conocida pizzería le dice a este diario que es la segunda vez en el año que contratan un servicio de desratización. “Normalmente llamamos una vez al año porque son muy comunes las ratas en los locales gastronómicos, pero se ven cada vez más roedores en la calle y a plena luz del día. Hay comercios no gastronómicos que tuvieron que llamar hace poco porque les entran las ratas”, cuenta el administrador del lugar. Aclara, en tanto, que como en cualquier ciudad hay ratas, pero sostiene que desde la pandemia del coronavirus la situación es más desbordante.
A 30 cuadras de allí, el dueño de una ferretería revela que ya se comunicó con una empresa de fumigación por ratas en su depósito. Durante los años anteriores colocó veneno por su cuenta, pero ahora nada parece funcionarle. “Se metieron roedores más grandes y en más cantidad, vino una familia entera a anidar acá y no las puedo matar solo”, se queja Daniel, el ferretero.
En un edificio de 10 pisos ubicado más al norte, dos propietarios denunciaron que encontraron ratas dentro de sus departamentos. Tras ello, llamaron a una compañía de fumigaciones, que colocó trampas con pegamento en los balcones y conos en los cables de afuera para evitar que se pasen de un lado al otro de la vereda. A pesar de eso, los roedores llegaron a escalar hasta el quinto piso y los residentes los veían caminar por los frentes.
[ Leer nota completa aquí ] - Fuente: LaNacion.com.ar